El etarra detenido en Bélgica pide asilo político para evitar su vuelta a España
Fuente: EFE26 de agosto de 2010
El presunto miembro de ETA Luis María Zengotitabengoa ha solicitado asilo en Bélgica como refugiado político mediante una carta remitida al Ministerio del Interior, informó su abogado Paul Bekaert.
En la misiva, Zengotitabengoa explica a las autoridades belgas su situación y hace referencia a supuestas violaciones de los derechos humanos en España, según indicó Bekaert.
El Ministerio del Interior de Bélgica no ha confirmado de momento si ha recibido la carta de Zengotitabengoa.
La petición de asilo puede retrasar la entrega de Zengotitabengoa a España, ya que es posible que el Tribunal Federal de Brujas que decide este viernes sobre la ejecución de la orden europea de arresto y entrega (Euroorden) prefiera esperar a que se aclare su estatus político antes de pronunciarse.
"El Tribunal de Brujas puede decidir interrumpir el proceso hasta que se decida sobre su petición de asilo político", explicó Bekaert.
El abogado comentó que ha visitado en varias ocasiones a su cliente en la prisión de Brujas, donde se encuentra desde el pasado sábado, y afirmó que aunque está autorizado a recibir visitas de momento no ha tenido ninguna.
La Cámara de Acusación del Tribunal Federal de Brujas ha citado el viernes a las 07.00 (hora local) a Zengotitabengoa para evaluar su detención y determinar si existen impedimentos legales para autorizar su transferencia a España.
El presunto etarra acudirá a la audiencia, que se celebra a puerta cerrada, acompañado de su abogado, conocido en Bélgica por haber defendido a otros supuestos miembros de ETA.
Zengotitabengoa fue detenido el pasado sábado en Ostende (oeste de Bélgica) por su presunta vinculación con el alquiler de una furgoneta cargada de explosivos que fue interceptada el 9 de enero pasado en un control rutinario en Bermillo de Sayago (Zamora).
También se le relaciona con la vivienda localizada el pasado mes de febrero en la localidad lusa de Óbidos y en la que la banda terrorista almacenaba casi 1.500 kilos de material para fabricar explosivos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario