Foto: peregrinos chiíes caminan cerca de la zona donde ha explotado una bomba, en Bagdad. (Foto: EFE)Nueva cadena de atentados en Bagdad en la peregrinación a un santuario chií
Fuente: EFE8 de julio de 2010
Entre 52 y 70 peregrinos chiíes, según las distintas fuentes, han muerto desde la noche del miércoles en varios atentados con bomba perpetrados en Irak, en los que alrededor de 210 personas resultaron heridas, según informaron las agencias de noticias iraquíes y testigos.
Veinticinco personas perdieron la vida al explotar varias bombas en las calles de diversos barrios de Bagdad por las que se desplazaban los peregrinos.
Además, en la noche del miércoles murieron otras 28 personas cuando un terrorista suicida se hizo estallar en medio de un grupo de peregrinos en el norte de Bagdad, a pocos kilómetros del santuario del imán Mussa al Kadhim.
Pese a los atentados, cientos de miles de peregrinos han acudido este jueves al santuario para conmemorar el aniversario de la muerte del religioso, a quien los chiitas veneran como un santo.
Mientras, en la ciudad de Falluya, en el oeste de Irak, murieron cuatro civiles cuando las casas de tres oficiales de policía fueron dinamitadas por terroristas.
Escenario de tragedias
La peregrinación anual al santuario chií del imán Musa al Kazem, rodeada de extremas medidas de seguridad, suele ser escenario de ataques sangrientos presuntamente perpetrados por grupos armados suníes o terroristas vinculados con Al Qaeda.
El acceso al santuario se hace después cruzar tres controles de seguridad situados en un largo paseo que conduce hasta el templo y donde se efectúan registros a los peregrinos en busca de explosivos.
A causa de esas medidas de seguridad, los últimos atentados han sido perpetrados lejos del templo y contra columnas de peregrinos que se dirigen al mausoleo, en distintos puntos de Bagdad.
En 2008, durante la misma peregrinación, 26 personas murieron y más de 100 resultaron heridas por la explosión de los artefactos que escondían tres mujeres suicidas y que los hicieron estallar contra chiíes que se dirigían a Al Kazemiya.
El 4 de enero de 2009, en las proximidades del santuario, dos graves atentados con explosivos causaron 37 muertos y más de medio centenar de heridos.
Aunque la mayor tragedia tuvo lugar en 2005, cuando más de un millar de personas murieron en una avalancha de peregrinos en un puente próximo, después de que corriera el rumor entre los fieles chiíes de que entre la multitud había alguien que portaba una bomba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario