lunes, 27 de julio de 2009

Foto: lanzacohetes AT 4, de la compañía sueca Saab Bofors Dynamics

Suecia pidió informes a Venezuela por armas incautadas a las FARC

Fuente: www.infobae.com

27 de julio de 2009

Se trata de armamento sueco vendido a los venezolanos. Fueron secuestradas en distintos operativos por las fuerzas armadas de Colombia al grupo guerrillero.

Según el consejero político del Ministerio sueco de Comercio, Jens Eriksson "está confirmado que una pequeña cantidad de armas producidas en Suecia fue encontrada en un campamento de las FARC".

Agregó "pedimos explicaciones a responsables del gobierno de Venezuela para que nos diga cómo explica que este equipamiento haya sido encontrado en Colombia'' y asegura que se trata de armas vendidas a los venezolanos.

Desde Bogotá en tanto, el vicepresidente colombiano declaró a una radio local que ‘‘en varios operativos en los que hemos podido recuperar arsenales de las FARC hemos encontrado municiones potentes, equipos potentes, entre otros armas antitanque que un país europeo le vendió a Venezuela y que aparecieron en manos de las FARC'' pero no menciona la nación europea en cuestión.

Cabe destacar que desde Londres, la revista especializada en defensa Jane's reveló que el ejército colombiano incautó de un número indeterminado de armas en campamentos de las FARC que podrían haber sido vendidos originalmente por un fabricante sueco al ejército de Venezuela y precisó que unos lanzacohetes serían del modelo AT4, fabricado por la compañía sueca Saab Bofors Dynamics.

Por su parte, Tomas Samuelsson, director general de Saab Bofors Dynamics, filial del grupo sueco Saab AB, lamentó, aunque no directamente, que los equipamientos militares que produce hayan terminado armando a las FARC, "siempre es fastidioso cuando sucede'', declaró sin pronunciarse directamente sobre la incautación del ejército colombiano según informa el diario El Nuevo Herald.

Agregó que "todos los países hacia donde exportamos deben firmar un certificado de destinatario final, sino la exportación no se autoriza. Desgraciadamente, a veces, un arma termina allí adonde no debería llegar, pero es muy raro'', explicó.

A su vez, el presidente colombiano, Alvaro Uribe, denunció que las FARC "han adquirido lanzacohetes de marca en los mercados internacionales de armas, en la comunidad internacional'', y que su gobierno ya presentó la "queja a través de los canales diplomáticos a los respectivos países'', sin mencionar cuáles.

No hay comentarios: