martes, 28 de julio de 2009

Foto: Daniel Patrick Boyd, líder del grupo. (Foto: AP)

Detenidas siete personas en EE.UU. por pretender atentar en el extranjero

Fuente: www.elmundo.es
27 de julio de 2009

Por Ricard González

El FBI detuvo este lunes a siete personas en la ciudad de Raleigh, en Carolina del Norte, acusadas de planear ataques terroristas en el extranjero. La célula profesaba una ideología islamista extrema, y entre sus objetivos figuraban Kosovo, Jordania y Pakistán, pero no tenía ninguna vinculación con Al Qaeda. La noticia ha servido para aumentar el temor en los EEUU a que algún grupo de musulmanes radicalizados norteamericanos pueda perpetrar algún atentado terrorista en el país.

Según ha informado la Fiscalía, el líder del grupo, Daniel Patrick Boyd, de nacionalidad norteamericana, había sido adoctrinado en varios campos de entrenamiento en Afganistán y Pakistán entre los años 1989 y 1992. Gracias a su experiencia, habría creado una organización para entrenar a terroristas, y financiar sus acciones en el exterior.

Las autoridades han informado también los detenidos que no planeaban atentar en los Estados Unidos, u otros países occidentales. Las siete personas, entre las que se incluyen dos hijos de Boyd, habrían viajado ya a Gaza, Israel, Pakistán, Jordania y Kosovo para preparar los atentados.

"Estos cargos demuestran que los terroristas y sus seguidores no se encuentran sólo en regiones remotas de países lejanos, sino que pueden crecer aquí en casa", ha declarado George E.B. Holding, el fiscal federal de Carolina del Norte.

Incautación de armas

Se han incautado varias armas a los sospechosos, entre ellas rifles, y balas que penetran prendas blindadas. Además de conspiración para asesinar, secuestrar, y herir personas en el extranjero, se les ha acusado de proporcionar apoyo a grupos terroristas. Sus actividades fraudulentas se habrían iniciado en 2006, pero no habrían incluido aún la realización de ningún ataque.

Los arrestos en Carolina del Norte se producen la misma semana que se ha conocido que está a punto de empezar el juicio contra Bryant Neal Vinas, un norteamericano converso al Islam de 26 años. Neal, que se cambió el nombre a Bashir 'el americano', está acusado de disparar morteros contra una base americana en Afganistán el pasado septiembre, y de planear un ataque contra el ferrocarril de cercanías de Rhode Island.

El joven ya se había declarado dispuesto a inmolarse en un atentado que habría sido parecido al del 11-M en Madrid. Sin embargo, la dirección de Al Qaeda consideró que aún no estaba preparado, y en noviembre pasado fue arrestado.

Más casos recientes

A dos estos dos casos, se debe añadir otro reciente: el de una veintena de jóvenes de origen somalí que han desaparecido en los últimos meses para ir a combatir con los 'shabab', un grupo extremista que opera en Somalia, y que está afiliado a Al Qaeda.

Todo ello ha hecho crecer el temor entre las fuerzas de seguridad estadounidenses a que alguna célula de musulmanes norteamericanos radicalizados pueda llevar a cabo atentados en el país. De acuerdo con varios estudios, los musulmanes norteamericanos están mejor integrados en la sociedad que los europeos, lo que ha llevado a algunos analistas a sostener que es improbable que sucedan unos atentados en EEUU como los de Londres en julio del 2005. Las últimas detenciones ponen en duda esta teoría, y obligarán al FBI a extremar las medidas de seguridad, hasta ahora destinadas sobre todo a evitar la entrada al país de sospechosos de terrorismo.

No hay comentarios: