Fuente: www.infobae.com
21 de mayo de 2009
El presidente Barack Obama ratificó hoy su discutida intención de cerrar la cárcel de Guantánamo en enero y dijo que los Estados Unidos "perdieron el rumbo" en su combate al terrorismo islámico durante el anterior gobierno republicano por apelar a métodos que desconocen sus instituciones y valores.
En un discurso sobre su política de seguridad nacional, Obama defendió su plan de cierre de Guantánamo y su decisión de prohibir los métodos de interrogatorios violentos autorizados por su antecesor, George W. Bush, y dijo que ambas medidas hacen más seguro a su país y le aseguran conservar sus alianzas en el mundo.
Ayer, legisladores tanto demócratas como republicanos del Senado siguieron el ejemplo de la Cámara de Representantes y denegaron los fondos solicitados por el presidente para cerrar la prisión de Guantánamo hasta que aclare el destino de los prisioneros.
Obama dijo que algunos sospechosos de terrorismo en la prisión de la Bahía de Guantánamo podrían ser transferidos a cárceles de máxima seguridad en los Estados Unidos, mientras que otros podían ser juzgados en cortes estadounidenses.
"Las decisiones que se tomaron durante los últimos años se basaron en un enfoque legal improvisado para luchar contra el terrorismo que no era ni efectivo ni sostenible", afirmó Obama en un discurso sobre seguridad nacional. Indicó que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Washington y Nueva York, el Gobierno estadounidense tomó una serie de decisiones "apresuradas" y consideró que esas decisiones se basaron en un "sincero deseo" de proteger al pueblo estadounidense. Precisó, de todos modos, que "demasiado a menudo" el Gobierno tomó decisiones apoyadas en el miedo y en la falta de visión de futuro y criticó la manipulación que con frecuencia se hizo de los datos para que se ajustaran a las "predisposiciones ideológicas".
"En lugar de aplicar de forma estratégica nuestro poder y nuestros principios, los dejamos de lado con demasiada frecuencia como lujos que no nos podíamos permitir", subrayó."Y en esa era del miedo, muchos de nosotros, demócratas y republicanos, políticos, periodistas y ciudadanos nos quedamos callados", insistió."En otras palabras", continuó, Estados Unidos "se salió de la senda correcta". Así, hizo hincapié en que esta reflexión no refleja simplemente su opinión.
Apuntó que es una opinión compartida por el pueblo estadounidense que "nominó a candidatos a la presidencia de ambos partidos que pese a sus muchas diferencias, apostaron por un nuevo enfoque, uno que rechaza la tortura y reconoce la necesidad de cerrar la prisión de Guantánamo".
Recordó que desde su llegada a la Casa Blanca a finales de enero ha adoptado ya varias medidas para proteger al pueblo estadounidense como la prohibición de técnicas de interrogación abusivas.
"Sé que algunos han sostenido que métodos brutales como la asfixia simulada son necesarios para mantenernos seguros. Estoy completamente en desacuerdo", insistió.
A esa decisión se suma la de cerrar el penal de Guantánamo y la de revisar todos los casos pendientes en la prisión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario