domingo, 12 de abril de 2009

Foto: miembros del Real IRA durante un mitín en Belfast

Brazo radicalizado del IRA anuncia ataques contra Gran Bretaña

Fuente: Sunday Tribune
12 de abril de 2009

El “Real IRA”, que reclama una Irlanda unificada, se adjudicó el asesinato de dos soldados ingleses amenaza con descargar su furia contra Londres “cuando sea oportuno”.
Un grupo nacionalista disidente de Irlanda del Norte efectuará ataques armados en la Gran Bretaña continental dentro de su campaña por una Irlanda unificada, dijo su representante en una entrevista publicada el domingo.
El Real IRA, un grupo paramilitar escindido del Ejército Republicano Irlandés, se adjudicó además la responsabilidad por el asesinato en el 2006 de Denis Donaldson, un ex administrador jefe del Sinn Fein y espía de los británicos, y amenazó al viceprimer ministro del Sinn Fein, Martin McGuiness.
En la entrevista con el diario irlandés Sunday Tribune, el representante del Real IRA dijo que el grupo planeaba atacar Gran Bretaña "cuando sea oportuno". El Real IRA, que sería un grupo pequeño con sólo un apoyo marginal de la comunidad católica, ha mostrado previamente que puede ejecutar tales amenazas. En el 2000, lanzó un audaz ataque con misiles contra la sede londinense de la agencia británica de espionaje extranjero M16. Nadie resultó herido, pero el golpe tuvo un gran efecto propagandístico.
El Real IRA, que ya se adjudicó la responsabilidad por la matanza de dos soldados británicos en las inmediaciones de Massereene Barracks, en el norte de Irlanda, el pasado 7 de marzo, dijo que seguiría teniendo como blanco a soldados de la provincia británica. "Orlaigh na hEireann seguirá golpeando a las fuerzas británicas de ocupación donde y cuando decidamos", sostuvo, usando el nombre irlandés con el que la agrupación se identifica a sí misma.
El Real IRA se separó del IRA en 1997 por la participación del grupo en el proceso de paz de Irlanda del Norte, que en 1998 puso fin a 30 años de enfrentamiento entre la minoría de católicos republicanos irlandeses y manifestantes pro-británicos que dejaron más de 3.600 muertos.

No hay comentarios: